Cuando piensas en la rotulación de vehículos, lo primero que imaginas es esa furgoneta o camión con el logo de tu empresa circulando por las calles de Albacete, ¿verdad? Cada vez que tu vehículo se cruza con un potencial cliente, estás haciendo publicidad.
Pero, ¿sabías que no todos los vinilos son iguales? Hoy vamos a hablarte de dos tipos de vinilos muy utilizados en la rotulación de vehículos: el vinilo fundido (cast) y el vinilo calandrado. Entender las diferencias entre ellos te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tu negocio.
¿Qué son el vinilo fundido y el calandrado?
El vinilo fundido es un material que, como su nombre indica, se obtiene al fundir las partículas de PVC. Esto lo convierte en un vinilo muy flexible, perfecto para adaptarse a superficies irregulares y curvadas.
Por eso, es ideal para vehículos con formas complejas, como los camiones de reparto que recorren las largas distancias entre Albacete y pueblos cercanos como La Rasa, Munera o Alcaraz.
En cambio, el vinilo calandrado se fabrica de manera distinta: las láminas de vinilo pasan a través de rodillos que las comprimen y las hacen más rígidas. Es más económico y funciona bien para superficies planas.
Esto lo hace adecuado para furgonetas comerciales que circulan por zonas de la ciudad, como el centro de Albacete o la zona industrial del polígono de Romica, donde no hay tantas curvas.
¿Por qué elegir uno u otro?
Ahora bien, imagina que tienes una flota de vehículos. Si tus vehículos van a recorrer rutas más largas o están expuestos constantemente al sol de la A-31 o la N-322, el vinilo fundido es lo que necesitas.
Este tipo de vinilo resistirá mucho mejor las condiciones climáticas extremas, como el calor en verano o la lluvia constante.
Por otro lado, si tienes furgonetas que recorren distancias más cortas dentro de la ciudad, el vinilo calandrado es una excelente opción.
Si tu negocio está en el centro de Albacete, por ejemplo, haciendo entregas en la calle Mayor o en el parque empresarial de Campollano, el vinilo calandrado te dará la visibilidad que necesitas a un coste más accesible.
Tabla comparativa de costes y durabilidad (ajustada a la realidad de Albacete)
Aquí te dejamos una comparación sencilla entre ambos tipos de vinilos, considerando los costes aproximados y la durabilidad esperada para que puedas tomar una decisión más informada. Estos valores son estimaciones basadas en el tipo de uso habitual de los vehículos en la región.
Tipo de vinilo | Coste Aproximado por Vehículo (incl. diseño e instalación) | Durabilidad Aproximada | Ideal para |
Vinilo Fundido | 400 – 500 € | 5 a 7 años | Vehículos de reparto de larga distancia, furgonetas con muchas curvas o camiones grandes. |
Vinilo Calandrado | 250 – 350 € | 3 a 5 años | Furgonetas comerciales en rutas urbanas, vehículos de uso menos intensivo. |
Ahora bien, ¿cómo decides cuál es el mejor vinilo para tu empresa? Si estás en el negocio del transporte o en reparto de mercancías, lo más probable es que tu flota pase mucho tiempo en la carretera.
En este caso, el vinilo fundido es el más adecuado. Además de su mayor durabilidad, este vinilo se adapta perfectamente a las superficies curvadas de los camiones y furgonetas de reparto.
Imagina que tienes una flota de furgonetas que operan principalmente dentro de Albacete, haciendo entregas en barrios como Paseo de la Cuba o zonas comerciales cercanas a La Pajarita. Aquí, el vinilo calandrado funcionará perfectamente bien. Al ser una opción más asequible, te permitirá mantener los vehículos con buena apariencia sin que tengas que hacer un desembolso grande.
El coste a largo plazo: ¿realmente ahorras con el vinilo calandrado?
Seguro que te preguntas, “¿es más barato el vinilo calandrado porque tiene menos durabilidad?”. Sí, efectivamente, el coste inicial es menor, pero también debes pensar en el ciclo de vida del vinilo.
Si eliges un vinilo calandrado, puede que necesites reemplazarlo antes, lo que te llevará a un gasto más frecuente. En cambio, un vinilo fundido, aunque más caro al principio, se mantendrá intacto por más tiempo, lo que reduce la frecuencia de los reemplazos y te ahorra dinero en mantenimiento a largo plazo.
Por ejemplo, si tu camión de reparto recorre 50 km diarios, entre la A-31 y el polígono de la Hoya de la Sima, el vinilo fundido podría durar fácilmente entre 5 y 7 años sin perder color ni forma. Por otro lado, el vinilo calandrado podría necesitar ser reemplazado al cabo de 3 a 4 años, lo que significa un coste adicional.
Conclusión: ¿Cuál es el vinilo adecuado para ti?
Al final del día, la decisión entre vinilo fundido y vinilo calandrado depende del tipo de flota de vehículos que tengas y del tipo de uso que le des en Albacete.
Si tu flota de vehículos está en constante movimiento, recorriendo rutas largas o expuestas al sol de la región, lo mejor es invertir en vinilo fundido.
Si tienes furgonetas que solo se utilizan en distancias cortas y en la ciudad, el vinilo calandrado será suficiente para mantener tu negocio visible sin un coste tan elevado.
Lo importante es que tomes una decisión que no solo se base en el coste inicial, sino también en la durabilidad y el mantenimiento de la rotulación. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos y te guiaremos para encontrar la mejor solución para tu flota de vehículos.